Mostrando entradas con la etiqueta pedagogía Waldorf. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pedagogía Waldorf. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de octubre de 2022

TALLER DE INTRODUCCIÓN A LA EURITMIA PARA JÓVENES Y ADULTOS EN TENERIFE 2022

Taller de Euritmia Tenerife 2022


Organizado por la Casa Steiner Tenerife-Asociación para el Impulso a las Iniciativas Pedagógicas Libres, tendrá lugar en Tenerife un taller introductorio a la Euritmia, impartido por la euritmista grancanaria Elisa Betancor.

Los días y el horario del taller serán los lunes 7 y 21 de noviembre, y 5 y 19 de diciembre de este año 2022, de 19h a 20,30h.

La aportación económica es de 30€ por participante y sesión (25€ para socios de la entidad organizadora), se requiere un mínimo de 4 participantes por sesión.

Más información en los teléfonos 658300134 (también Telegram) y 610760313 (también Whatsapp), y por correo-e a circulowaldorf@gmail.com



lunes, 20 de junio de 2022

LA MUÑECA, HERRAMIENTA PEDAGÓGICA EN INFANTIL Y PRIMARIA: CURSO EN JULIO'22

La experiencia sensorial es fundamental para el desarrollo del ser humano. 

Si has oído hablar de los 12 sentidos, esta es una oportunidad única de profundizar en ellos a través del juego con la muñeca.

Te ofrecemos este curso en el que podrás confeccionar tu propia  muñeca con materiales naturales , y así enriquecer la experiencia sensitiva de los infantes. Además, será uno de los juguetes más confortables y estimulantes del aula, que ofrecerá un sinfín de creatividad al juego simbólico. 

Una herramienta pedagógica tal  que después de hacer este curso pensarás: "¿Cómo no la he usado antes?" Créeme, será una gran aliada pedagógica.

Además, hacer tu propia muñeca es  un trabajo observacional del cuerpo humano excepcional para ti, como maestra o maestro. 

Contáctanos y aprovecha esta fantástica oportunidad:


móvil/Telegram: +34658 300 134

Whatsapp: +34 610 76 03 13

centrowaldorfcanarias@gmail.com

www.centrowaldorfcanarias.es



DOCENTE


Dña. Concepción González (maestra de Primaria y maestra Waldorf, directora de Centro Pedagógico Triformado de Tenerife Valle de Güímar, tutora del curso)

FECHAS Y CONTENIDOS


8-9/07/2022: La muñeca como herramienta pedagógica en las etapas de Infantil y Primaria: Análisis de la imitación y de la importancia del juego simbólico en el infante, y de la emulación en el niño. Elaboración de una muñeca para las etapas de Infantil y Primaria.

Horas lectivas

12 horas en sesión presencial más 3 horas de trabajo autónomo del alumnado: 15 horas acreditadas
 
Aportación

180€ (150€ para parados y estudiantes)

Día y hora

Viernes, de 17h a 20h y sábado, de 9,30 a 14,30h y de 16h a 20h

jueves, 13 de enero de 2022

PUBLICADA LA OFERTA FORMATIVA DEL SEGUNDO SEMESTRE 2022 DE FORMACIÓN EN PEDAGOGÍA WALDORF EN TENERIFE

La oferta formativa acreditada y homologada de formación en Pedagogía Waldorf-Steiner en Tenerife para este segundo semestre de 2022 (cursos trimestrales de 45 horas y microcurso de 15 horas):

1) Enero-febrero-marzo'22: El proceso de adaptación de la Infantil a la Primaria

2) Abril-mayo-junio'22: La comunidad educativa, gestión desde la Triformación Social

3) Julio'22: La muñeca, herramienta pedagógica en Infantil y en Primaria


RESUMEN DEL OCTAVO MÓDULO 2021-2022 (enero-junio'22)



CURSO TRIMESTRAL I
DE FORMACIÓN EN PEDAGOGÍA HUMANÍSTICO-ARTÍSTICA

ASPECTOS PEDAGÓGICO-MEDICINALES CON RESPECTO A LA MADUREZ ESCOLAR
(curso en trámite de homologación)

DOCENTE

Dña. Concepción González (maestra de Primaria y maestra Waldorf, directora de Centro Pedagógico Triformado de Tenerife Valle de Güímar, tutora del curso)

FECHAS Y CONTENIDOS


Bloque I (21-22/01/2022): El proceso del paso de la Educación Infantil a la Educación Primaria

Bloque II (18-19/02/2022): El comienzo de la grafomotricidad a través del dibujo de formas y artístico.

Bloque III (11-12/03/2022): Introducción a la lectoescritura.

Horas lectivas
12 horas en sesión presencial más 3 horas de trabajo autónomo del alumnado: 15 horas acreditadas
 
Aportación por bloque
150€ (120€ para parados y estudiantes)

Día y hora
Viernes, de 17h a 20h y sábado, de 9,30 a 14,30h y de 16h a 20h

Observaciones
Es posible inscribirse a bloques sueltos.
Para poder solicitar la homologación del certificado correspondiente, hay que haber asistido a los tres bloques; nuestra entidad certifica la asistencia a bloques sueltos.

CURSO TRIMESTRAL II
DE FORMACIÓN EN PEDAGOGÍA HUMANÍSTICO-ARTÍSTICA

ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DEL CENTRO PEDAGÓGICO TRIFORMADO
(curso en trámite de homologación)


DOCENTES


Dña. Concepción González (maestra de Primaria y maestra Waldorf, directora de Centro Pedagógico Triformado de Tenerife Valle de Güímar, tutora del curso)
D. Xavier Alà Aguilar (profesor de Secundaria, administrador de Centro Pedagógico Triformado de Tenerife Valle de Güímar, coordinador del curso)

FECHAS Y CONTENIDOS


Bloque I (1-2/04/2022): Comunidad educativa y triformación social

Bloque II (6-7/05/2022): La gestión social y ergonómica de la comunidad educativa.

Bloque III (3-4/06/2022): La gestión económico-financiera de la comunidad educativa.

Horas lectivas
12 horas en sesión presencial más 3 horas de trabajo autónomo del alumnado: 15 horas acreditadas
 
Aportación por bloque
150€ (120€ para parados y estudiantes)

Día y hora
Viernes, de 17h a 20h y sábado, de 9,30 a 14,30h y de 16h a 20h

Observaciones
Es posible inscribirse a bloques sueltos.
Para poder solicitar la homologación del certificado correspondiente, hay que haber asistido a los tres bloques; nuestra entidad certifica la asistencia a bloques sueltos.

MICROCURSO JULIO 2022:


LA MUÑECA, HERRAMIENTA PEDAGÓGICA EN INFANTIL Y PRIMARIA
(curso en trámite de homologación)


DOCENTE


Dña. Concepción González (maestra de Primaria y maestra Waldorf, directora de Centro Pedagógico Triformado de Tenerife Valle de Güímar, tutora del curso)

FECHAS Y CONTENIDOS


8-9/07/2022: La muñeca como herramienta pedagógica en las etapas de Infantil y Primaria: Análisis de la imitación y de la importancia del juego simbólico en el infante, y de la emulación en el niño. Elaboración de una muñeca para las etapas de Infantil y Primaria.

Horas lectivas
12 horas en sesión presencial más 3 horas de trabajo autónomo del alumnado: 15 horas acreditadas
 
Aportación
180€ (150€ para parados y estudiantes)

Día y hora
Viernes, de 17h a 20h y sábado, de 9,30 a 14,30h y de 16h a 20h

domingo, 11 de abril de 2021

NUEVOS MICROCURSOS: MAYO, JUNIO, JULIO 2021 (MÚSICA; JUEGO LIBRE Y MOVIMIENTO; TEATRILLO DE REGAZO)

Nuestra oferta formativa para el trimestre mayo-julio de 2021


IMPORTANTE: ADELANTADO AL 7 Y 8 DE MAYO

La Música en la Pedagogía Waldorf, 12 horas presenciales más 3 horas de trabajo autónomo del alumnado -no presencial-: 15 horas acreditadas. Aportación: 150€
Curso homologado H.052918/2021-01




Juego libre y movimiento en Pedagogía Waldorf, 12 horas presenciales más 3 horas de trabajo autónomo del alumnado -no presencial-: 15 horas acreditadas. Aportación: 150€
Curso homologado H.052915/2021-01

El Teatrillo de Regazo, 12 horas presenciales más 3 horas de trabajo autónomo del alumnado -no presencial-, en total, 15 horas acreditadas. Aportación: 180€ 
Curso homologado H.052916/2021-01

Información e inscripción mediante el formulario de esta misma web, al móvil/whatsapp +34 658 300 134 y por correo-e (centrowaldorfcanarias@gmail.com).

Plazas limitadas

jueves, 5 de noviembre de 2020

CURSO ONLINE DE FORMACIÓN INTERIOR ANTROPOSÓFICA 2020-2021

Una vez concluido el primer ejercicio en el pasado mes de octubre, en noviembre abrimos la posibilidad de incorporarse a este curso online de 60 horas de duración sobre la formación interior antroposófica, fundamento de la Pedagogía Waldorf-Steiner.

La plataforma usada es Zoom. Este curso está homologado por la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias con el número de expediente H.049423/2020-01. El curso consta de 27 horas de docencia virtual de duración, más 33 horas de trabajo autónomo del alumnado.

El importe total del curso es de 250€ por participante. La evaluación del trabajo autónomo se hará en torno a la realización de los ejercicios propuestos en torno al trabajo interior, reflexión personal y trabajo postural, mediante la realización de una reflexión por escrito sobre la práctica personal de los ejercicios de autodesarrollo.

Las personas interesadas en saber más acerca de los contenidos, la programación y las fechas de realización previstas, así como por la acreditación del curso, pueden consultar los siguientes enlaces: http://www.centrowaldorfcanarias.es/2020/09/nueva-oferta-formativa-2020-2021.html 

También pueden contactarnos a través del formulario de este mismo blog, por whatsapp/teléfono, correo-e (centrowaldorfcanarias@gmail.com), Facebook, Instagram o Twitter.

lunes, 14 de septiembre de 2020

NUEVA OFERTA FORMATIVA 2020-2021: MICROCURSOS PRESENCIALES Y CURSOS ONLINE

Les presentamos nuestra nueva oferta formativa en Pedagogía Waldorf y Antroposofía para este año escolar 2020-2021. Combinamos en esta ocasión los microcursos presenciales de Pedagogía y Didáctica con la modalidad online.

Los microcursos tendrán una periodicidad mensual, de octubre de 2020 a julio de 2021, y se desarrollarán el viernes por la tarde, de 17 a 20 h, y el sábado en sesión de mañana y tarde, con una carga horaria de 12 horas presenciales más 3 horas de trabajo autónomo del alumnado -no presencial-, en total, 15 horas acreditadas y homologables en cada uno de los microcursos.


En cuanto a los dos cursos online, el primero tiene carácter anual y está destinado a aquellas familias, maestros y personas interesadas que deseen orientación pedagógica, tutorial y por supuesto, docente, desde la perspectiva Waldorf. Se realizará un miércoles al mes a partir de octubre próximo, hasta junio de 2021, en horario de tarde, de 17 a 19,30h (hora canaria), con una carga horaria total de 30 horas acreditadas y homologables.


El segundo tiene carácter semestral y está dedicado a la formación interior antroposófica, imprescindible en la autoeducación del maestro/de la maestra Waldorf, también está abierta a personas interesadas en acercarse a la Antroposofía o profundizar en el conocimiento de esta filosofía. Estructurado en 6 bloques a razón de 3 sesiones mensuales que se celebrarán en jueves por la tarde, de 18 a 19,30h (hora canaria), empezará en octubre próximo y finalizará en marzo de 2021, con una carga horaria total de 60 horas acreditadas y homologables. En cada bloque se tratará además una de las siguientes disciplinas antroposóficas, vinculadas al ámbito escolar y pedagógico Waldorf: medicina antroposófica y escolar, arte de la palabra, euritmia, arteterapia, orientación biográfica y triformación social, y de la mano de reconocidos especialistas españoles en dichas materias.



Las aportaciones económicas para los cursos online son únicas y no fraccionables, y en el caso del curso de Formación Interior Antroposófica irán destinadas a constituir el fondo patrimonial inicial de una futura fundación española promotora de la Triformación Social en todos sus ámbitos (las personas, entidades y empresas interesadas en colaborar en este proyecto, pueden asimismo contactar con la Asociación para el Impulso a las Iniciativas Pedagógicas Libres, su impulsora y promotora también de este Centro de Formación Waldorf de Tenerife y del centro educativo y familiar Círculo Waldorf Valle de Güímar-Canarias)

Agradecemos la difusión de esta información al máximo nivel. Pueden encontrar la información detallada de los cursos en el siguiente ENLACE.


domingo, 15 de diciembre de 2019

MICROCURSOS DE DIDÁCTICA CON MATERIALES NATURALES 2020 (de febrero a junio)




MATRÍCULA ABIERTA, 15 PLAZAS OFERTADAS

  • Cursos homologados por la Consejería de Educación de Canarias y acreditados Waldorf por la Asociación de Centros Waldorf de España
  • 16 horas presenciales + 4 horas no presenciales = 20 horas homologables y acreditables
  • Cada microcurso está homologado y acreditado y se puede realizar de forma independiente
  • Aportación económica por microcurso: 165€ (materiales incluidos). En los casos de acreditación de la condición de estudiante universitario o de formación profesional, o de estar inscrito oficialmente como demandante de empleo presentando la documentación pertinente (Informe de situación laboral -estatatal-Informe de situación laboral y administrativa -Canarias-) o de ser alumnado procedente de otras formaciones en Pedagogía Waldorf homologadas, la aportación es de 135€ (materiales incluidos)

viernes, 25 de octubre de 2019

ARTE DE LA PALABRA EN TENERIFE CON ÁLVARO RAMOS

Nos complace anunciarles que los próximos días 13, 14 y 15 de diciembre de este año 2019 tenemos previsto ofrecer dentro de nuestra Formación Waldorf de Tenerife un bloque dedicado al Arte de la Palabra, de la mano de Álvaro Ramos, actor y docente.

El bloque tiene una duración de 16 horas presenciales, con la siguiente distribución: viernes, de 17 a 20 horas; sábado, de 9,30 a 14,30 horas y de 16 a 20 horas; y domingo, de 9,30 a 13,30 horas.

La aportación es de 165€ (150€ + 15€ en concepto de materiales), y el plazo máximo para poder inscribirse es el día 10 de noviembre próximo, inclusive.

Las personas interesadas han de ponerse en contacto con nuestro Centro de Formación Waldorf de Tenerife bien a través del formulario de esta misma página, bien enviando un correo-e a centrowaldorfcanarias@gmail.com, bien a través del whatsapp/llamada/sms al teléfono móvil 658 300 134.

No duden en difundir esta información entre quien Ud. estime conveniente, gracias.



Álvaro Ramos, actor y docente



                                     


miércoles, 29 de mayo de 2019

OFERTA FORMATIVA WALDORF HOMOLOGADA EN CANARIAS JUNIO-JULIO'19 Y CURSO 2019-2020

Son tres los cursos de formación Waldorf acreditados por la ACEWE (Asociación de Centros Waldorf de España) y homologados por la Administración educativa canaria que se ofertan estos meses.

CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA DE LA ULL

El primero es un curso de Extensión Universitaria en colaboración con la ULL que se celebra este próximo mes de junio en la Facultad de Educación en La Laguna, bajo la dirección de la Dra. Pilar Gil, profesora de la ULL, y con la docencia de Dña. Elisa Betancor, euritmista y directora del Aula de Música y Euritmia de Gran Canaria, y Dña. Concepción González, maestra Waldorf y directora pedagógica de la EWT Valle de Güímar-Canarias en Arafo. Reconocible por 1 ECTS, la inscripción se efectúa directamente a través del enlace de la ULL, quedan libres las últimas plazas ofrecidas:



CURSO DE ELABORACIÓN DEL TEATRILLO DE REGAZO

El segundo es un curso intensivo de fin de semana, el primero del próximo mes de julio, de viernes tarde, sábado todo el día y domingo por la mañana, de elaboración del teatrillo de regazo Waldorf, homologado por 16 horas por la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias (H.042662/2019-01). La aportación es de 180€, materiales incluidos. Las plazas son limitadas y la inscripción ya está abierta:


CURSO DE FORMACIÓN EN PEDAGOGÍA WALDORF 2019-2022

El tercero es el curso de Formación en Pedagogía Waldorf, de tres años de duración, el segundo que se realiza en Tenerife -el primero acabará este próximo mes de julio-, y que comenzará su primer año académico el fin de semana del 20 al 22 de septiembre próximo, y finalizará en el del 12 al 14 de junio de 2020; con periodicidad mensual, se compone de seis módulos, a razón de dos por año académico, acreditados Waldorf y homologados oficialmente por la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, con un total de 600 horas -480 presenciales y 120 no presenciales- (ver los detalles AQUÍ):



Para ampliación de información, resolución de dudas e inscripción y cualquier otro detalle relacionado, se ruega contactar a través del formulario de esta misma página, enviando un correo-e a circulowaldorf@gmail.com o bien a través del teléfono/whatsapp 658 300 134.

sábado, 6 de octubre de 2018

ACTUALIZACIÓN DE OCTUBRE'18

ILUSTRANDO EL BLOQUE DE SEPTIEMBRE'18...


Foto Luis Espiga, Conchy González y Xavier Alà Formación Waldorf Tenerife
Conchy González, Xavier Alà y Luis Espiga
Magnífico e intenso fin de semana dedicado a los aspectos individuales y grupales -comunitarios- relacionados con la Escuela Waldorf desde la perspectiva de la Triformación Social, así como de la introducción de la Teoría U de Otto Scharmer, mediante la excelente docencia de Luis Espiga, director del Triform Institute, amigo y valedor de EWT Valle de Güímar-Canarias y docente invitado de nuestro Centro de Formación Waldorf de Santa Cruz de Tenerife. Con este bloque abrimos el módulo dedicado a la Organización y Gestión de Centros Educativos Waldorf de nuestro curso en la edición del año académico 2018-2019, el tercero y último de esta primera promoción. En el año 2019-2020 reiniciaremos un nuevo curso formativo, del que informaremos debidamente a mediados del año próximo.


Foto grupo Formación Waldorf Tenerife
Foto de grupo...


... Y PRESENTANDO EL DE NOVIEMBRE'18

El fin de semana del 23, 24 y 25 de noviembre'18 lo dedicaremos, dentro de este mismo módulo, a los aspectos ergonómicos de la Escuela Waldorf así como a algunos de los retos actuales y del inmediato futuro que tiene, y también ilustraremos las fases de desarrollo de personas y organizaciones desde la Triformación Social. El docente es Xavier Alà, administrador de EWT Valle de Güímar-Canarias y coordinador del Centro de Formación Waldorf de Santa Cruz de Tenerife



Como es habitual en nuestra Formación, las personas interesadas en asistir a un bloque o módulo independiente tienen la posibilidad de hacerlo, poniéndose en contacto con nuestro Centro para informarse de los requisitos pertinentes.


AHORA MISMO, BLOQUE DE OCTUBRE'18

Este fin de semana contamos con la presencia del Dr. Florencio Herrero, amigo y especialista del equipo de EWT Valle de Güímar-Canarias y docente invitado de nuestro Centro de Formación Waldorf de Santa Cruz de Tenerife, médico con las especialidades de Medicina General, Medicina Antroposófica y Medicina Escolar y director del Instituto Hygiea de Plasencia (Cáceres). Con este bloque hemos abierto el módulo dedicado a la Metodología práctica y Currículum de la Pedagogía Waldorf III centrado en la visión del desarrollo del adolescente.
Amparo González, Conchy González y Florencio Herrero

martes, 14 de agosto de 2018

AÑO ACADÉMICO 2018-2019: LOS TRES MÓDULOS

Luis Espiga en Formación Waldorf Tenerife Canarias 2018-2019Con inicio el próximo día 21 de septiembre de 2018, el docente invitado que abrirá el nuevo año académico será Luis Espiga, consultor de empresas y director del Triform Institute, valedor de la EWT Valle de Güímar-Canarias, quien ya nos visitó en septiembre de 2016. En esta ocasión, se encargará del primer bloque del módulo dedicado a la Organización y Gestión de Centros Waldorf y Estudio Antroposófico, una novedad en el ámbito formativo Waldorf.

José Antonio Pagaldai en Formación Waldorf Tenerife Canarias 2018-2019
Pepe Pagaldai en un encuentro sobre Bien Común
(izquierda de la imagen)
Joan Melé en Formación Waldorf Tenerife Canarias 2018-2019En dicho módulo intervendrán asimismo, además de la docente residente, Concepción González, y del coordinador del Centro de Formación Waldorf de Santa Cruz de Tenerife, Xavier Alà, y de Luis Espiga, Joan Melé y José Antonio Pagaldai. Joan Melé, también docente invitado en junio de 2017 y valedor nuestro, es ampliamente conocido en el ámbito antroposófico, promotor de la Casa Rudolf Steiner de Barcelona y de la banca ética, y probablemente muchos de nuestros seguidores lo vinculan a su etapa al frente de Triodos Bank España. José Pagaldai es un veterano maestro Waldorf fundador y director de Geroa Eskola, la escuela Waldorf de Álava, uno de los pocos centros con todas las etapas educativas, y concertado, que hay en España; también es miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Centros Waldorf de España.

Marié de Uña y Conchy González en Formación Waldorf Tenerife Canarias 2018-2019El segundo módulo está dedicado a la Metodología Práctica y Currículum de la Pedagogía Waldorf, y contará con la presencia de otros valedores y docentes invitados ya conocidos en Tenerife: el doctor Florencio Herrero, el maestro Waldorf Manuel Gómez y la orientadora biográfica Marié de Uña, así como la maestra Waldorf Concepción González.


El tercer y último módulo, como es habitual, se dedica a la Práctica Artística de la Pedagogía Waldorf, en esta ocasión al Dibujo de Formas de la mano de Concepción González y a la Euritmia terapéutica, a cargo de Carla Betancor, quien introducirá al alumnado asistente a esta gran especialidad dentro del campo de la Euritmia, con aplicación tanto en el ámbito escolar y pedagógico como en el de la salutogénesis.

Pueden encontrar todas las fechas correspondientes a los bloques y módulos en el cartel anunciador:
Curso de Formación Waldorf Tenerife Canarias 2018-2019 Arafo
Acuarela gentileza de nuestra amiga Neda Milisic

Las personas que estén interesadas en recibir información más detallada de los contenidos y las características de cada módulo pueden contactar con nosotros a través del formulario de esta misma web o bien escribiéndonos a circulowaldorf@gmail.com.


PLAZAS LIMITADAS

domingo, 6 de mayo de 2018

CURSO DE FIN DE SEMANA: ACUARELA EN DOBLE CAPA

Nos complacemos en ofrecerles un curso de fin de semana para adentrarnos en la técnica de la acuarela en doble capa, de la mano de nuestra docente invitada, Dña. Magda Farré.


Curso de acuarela en doble capa Magda Farré Formación Waldorf Tenerife
Magda Farré con Xavier Alà, coordinador, y Conchy González, docente residente

Este curso forma parte del bloque correspondiente al mes de mayo de este año 2018 de nuestra Formación Waldorf de Tenerife, que como es habitual abrimos a la participación de personas interesadas en aspectos concretos relacionados con la Pedagogía Waldorf.

Color y acuarela en Formación Waldorf Tenerife

Este curso se realizará los próximos días sábado y domingo, 12 y 13 de mayo, en horario de 9,30 a 20 h. el sábado, y de 10 a 14 h. el domingo, en la EWT Círculo Waldorf Valle de Güímar. La aportación es de 120€, materiales incluidos.

La novedad de esta actividad es que cada participante trabajará con dos bastidores para mayor efectividad en la elaboración de sus acuarelas y en la optimización del tiempo empleado.

No duden en difundir esta información entre las personas a quienes consideren que puedan estar interesadas. Y, ¿cómo no?, ¡les esperamos!

domingo, 12 de noviembre de 2017

EL DESARROLLO INFANTIL DESDE EL PUNTO DE VISTA MÉDICO: DR. FLORENCIO HERRERO

En nuestro pasado bloque de octubre, tuvimos nuevamente el privilegio y el placer de contar con nuestro médico escolar, el Dr. Florencio Herrero, que en esta ocasión nos ilustró con la visión médica antroposófica del desarrollo infantil en todas sus etapas evolutivas. Durante los días que estuvo entre nosotros, aquí en Tenerife, el Dr. Herrero tuvo tiempo también de atender consultas particulares y familiares y de visitar a los niños y las niñas de nuestro Jardín de Infancia Waldorf EWT Círculo Waldorf Valle de Güímar, en Arafo. Volveremos a contar con su querida presencia en nuestra isla el año próximo. Les compartimos la fotografía del Dr. Florencio Herrero con nuestro equipo.

Concepción González, Dr. Florencio Herrero y Xavier Alà

martes, 19 de septiembre de 2017

ARTE DE LA PALABRA CON ÁLVARO RAMOS ESTE PRÓXIMO FIN DE SEMANA EN TENERIFE

Álvaro Ramos, actor y profesor de Arte de la Palabra, maestro Waldorf
Nos complace presentarles al docente invitado del primer bloque del segundo año de la Formación de Pedagogía Waldorf en Tenerife, el maestro Waldorf, actor y profesor de Arte de la Palabra D. Álvaro Ramos, a quien ya tuvimos el privilegio de tener entre nosotros hace algo más de un año, en nuestro curso introductorio 2015-2016.

Las fechas de este primer bloque, dentro del módulo dedicado a la Metodología Práctica y Currículum de la Pedagogía Waldorf, son las del próximo fin de semana, días viernes 22, sábado 23 y domingo 24 de septiembre -este último, Día Mundial de la Euritmia, arte al cual está íntimamente vinculado el Arte de la Palabra-.

Las personas interesadas en inscribirse al curso completo pueden hacerlo todavía, y quienes quieran únicamente asistir a este bloque, tienen la oportunidad de venir o bien el sábado (de 9,30 a 20 h), o bien sábado y domingo (este día, de 10 a 14 h). En el primer caso, la aportación es de 90€, y en el segundo, de 120€.

Toda la información sobre el curso, en el siguiente ENLACE.

¡Les esperamos!

domingo, 23 de julio de 2017

LOS CURSOS DE FORMACIÓN EN PEDAGOGÍA WALDORF HOMOLOGADOS EN CANARIAS: RETROSPECTIVA

En diferentes ocasiones, personas interesadas en formarse en nuestra Pedagogía -algunas incluso habiendo seguido algún curso anterior en otros lugares- nos han manifestado su confusión ante la diversas informaciones existentes respecto del grado de validez oficial de cursos, seminarios, etc., que  se publicitan bajo el epígrafe "Waldorf".

En Canarias, hasta la fecha, los únicos cursos homologados por la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias donde aparece específicamente el término "Waldorf" son los que constan en el cuadro que les mostramos más abajo, hasta la fecha de elaboración del mismo, esto es, abril de 2016. Faltaría incluir los cinco nuestros, uno de los cuales (El trabajo interior del docenteH. 025777/2015-01, 60 horas, 2015) no contenía explícitamente el término "Waldorf", y sí los cuatro más recientes, el curso introductorio de 2015-2016 (H. 029373/2015-01, 60 horas) y los tres módulos correspondientes al primer año académico de nuestro Curso de Formación en Pedagogía Waldorf en Tenerife (2016-2017) (H.033030/2017-01, 100 horas; H.033030/2017-01, 80 horas; H.033029/2017-01, 20 horas; total, 200 horas).

Dña. Concepción González

Del cuadro adjunto, es destacable el hecho de que la propia Consejería incluyera en su oferta formativa dos actividades sobre Pedagogía Waldorf, una de las cuales se remonta al 2001 y la otra, más actual, en 2016 pasado, una acción formativa puntual en el CEP de Santa Cruz de Tenerife cuya formadora fue nuestra docente residente Dña. Concepción González.



Los otros cursos homologados se llevaron a cabo en Gran Canaria por la Asociación La Casa del Sol.


Nº ExpedienteCursoHorasModalidad
H.029087/2016-01FORMACIÓN EN PEDAGOGÍAWALDORF Y FORMACIÓNHUMANÍSTICO-ARTÍSTICA (NOVENOCURSO)100CURSO HOMOLOGADO
H.029086/2016-01FORMACIÓN EN PEDAGOGÍAWALDORF Y FORMACIÓNHUMANÍSTICO-ARTÍSTICA (OCTAVOCURSO)97CURSO HOMOLOGADO
H.029085/2016-01FORMACIÓN EN PEDAGOGÍAWALDORF Y FORMACIÓNHUMANÍSTICO-ARTÍSTICA (SÉPTIMO CURSO)85CURSO HOMOLOGADO
A.029032/2016-01ACCIÓN PUNTUAL: HERRAMIENTAS DE LA PEDAGOGÍA WALDORF PARA UNA TRANSICIÓN EXITOSA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL A LA EDUCACIÓN PRIMARIA3ACCIÓN PUNTUAL
H.024065/2014-01FORMACIÓN EN PEDAGOGÍAWALDORF Y FORMACIÓNHUMANÍSTICO-ARTÍSTICA (SEXTOCURSO)82CURSO HOMOLOGADO
H.024064/2014-01FORMACIÓN EN PEDAGOGÍAWALDORF Y FORMACIÓNHUMANÍSTICO-ARTÍSTICA (QUINTOCURSO)100CURSO HOMOLOGADO
H.024063/2014-01FORMACIÓN EN PEDAGOGÍAWALDORF Y FORMACIÓNHUMANÍSTICO-ARTÍSTICA (CUARTOCURSO)82CURSO HOMOLOGADO
H.020567/2013-01FORMACIÓN EN PEDAGOGÍAWALDORF Y FORMACIÓNHUMANÍSTICO-ARTÍSTICA (TERCERCURSO)82CURSO HOMOLOGADO
H.020566/2013-01FORMACIÓN EN PEDAGOGÍAWALDORF Y FORMACIÓNHUMANÍSTICO-ARTÍSTICA (SEGUNDO CURSO)100CURSO HOMOLOGADO
H.020565/2013-01FORMACIÓN EN PEDAGOGÍAWALDORF Y FORMACIÓNHUMANÍSTICO-ARTÍSTICA (PRIMERCURSO)85CURSO HOMOLOGADO
H.001924/2008-01FORMACIÓN EN PEDAGOGÍAWALDORF Y FORMACIÓNHUMANÍSTICO-ARTÍSTICA (SÉPTIMO CURSO)30CURSO HOMOLOGADO
H.001923/2008-01FORMACIÓN EN PEDAGOGÍAWALDORF Y FORMACIÓNHUMANÍSTICO-ARTÍSTICA (Sextocurso)90CURSO HOMOLOGADO
H.001794/2008-01FORMACIÓN EN PEDAGOGÍAWALDORF Y FORMACIÓNHUMANÍSTICO-ARTÍSTICA (QUINTOCURSO)96CURSO HOMOLOGADO
H.001793/2008-01FORMACIÓN EN PEDAGOGÍAWALDORF Y FORMACIÓNHUMANÍSTICO-ARTÍSTICA (CUARTOCURSO)88CURSO HOMOLOGADO
H.001747/2008-01"FORMACIÓN EN PEDAGOGÍAWALDORF Y FORMACIÓNHUMANÍSTICO ARTÍSTICA (TERCERCURSO)"85CURSO
H.001584/2007-01FORMACIÓN EN PEDAGOGÍAWALDORF Y FORMACIÓNHUMANÍSTICO-ARTÍSTICA (SEGUNDO CURSO)97CURSO HOMOLOGADO
H.001583/2007-01FORMACIÓN EN PEDAGOGÍAWALDORF Y FORMACIÓNHUMANÍSTICO-ARTÍSTICA (PRIMERCURSO)92CURSO HOMOLOGADO
E.002360/2001-01CURSO: PEDAGOGÍA WALDORF EN LA EDUCACIÓN INFANTIL15CURSO