Mostrando entradas con la etiqueta Luis Espiga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Luis Espiga. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de noviembre de 2020

CURSO ONLINE DE FORMACIÓN INTERIOR ANTROPOSÓFICA 2020-2021

Una vez concluido el primer ejercicio en el pasado mes de octubre, en noviembre abrimos la posibilidad de incorporarse a este curso online de 60 horas de duración sobre la formación interior antroposófica, fundamento de la Pedagogía Waldorf-Steiner.

La plataforma usada es Zoom. Este curso está homologado por la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias con el número de expediente H.049423/2020-01. El curso consta de 27 horas de docencia virtual de duración, más 33 horas de trabajo autónomo del alumnado.

El importe total del curso es de 250€ por participante. La evaluación del trabajo autónomo se hará en torno a la realización de los ejercicios propuestos en torno al trabajo interior, reflexión personal y trabajo postural, mediante la realización de una reflexión por escrito sobre la práctica personal de los ejercicios de autodesarrollo.

Las personas interesadas en saber más acerca de los contenidos, la programación y las fechas de realización previstas, así como por la acreditación del curso, pueden consultar los siguientes enlaces: http://www.centrowaldorfcanarias.es/2020/09/nueva-oferta-formativa-2020-2021.html 

También pueden contactarnos a través del formulario de este mismo blog, por whatsapp/teléfono, correo-e (centrowaldorfcanarias@gmail.com), Facebook, Instagram o Twitter.

lunes, 14 de septiembre de 2020

NUEVA OFERTA FORMATIVA 2020-2021: MICROCURSOS PRESENCIALES Y CURSOS ONLINE

Les presentamos nuestra nueva oferta formativa en Pedagogía Waldorf y Antroposofía para este año escolar 2020-2021. Combinamos en esta ocasión los microcursos presenciales de Pedagogía y Didáctica con la modalidad online.

Los microcursos tendrán una periodicidad mensual, de octubre de 2020 a julio de 2021, y se desarrollarán el viernes por la tarde, de 17 a 20 h, y el sábado en sesión de mañana y tarde, con una carga horaria de 12 horas presenciales más 3 horas de trabajo autónomo del alumnado -no presencial-, en total, 15 horas acreditadas y homologables en cada uno de los microcursos.


En cuanto a los dos cursos online, el primero tiene carácter anual y está destinado a aquellas familias, maestros y personas interesadas que deseen orientación pedagógica, tutorial y por supuesto, docente, desde la perspectiva Waldorf. Se realizará un miércoles al mes a partir de octubre próximo, hasta junio de 2021, en horario de tarde, de 17 a 19,30h (hora canaria), con una carga horaria total de 30 horas acreditadas y homologables.


El segundo tiene carácter semestral y está dedicado a la formación interior antroposófica, imprescindible en la autoeducación del maestro/de la maestra Waldorf, también está abierta a personas interesadas en acercarse a la Antroposofía o profundizar en el conocimiento de esta filosofía. Estructurado en 6 bloques a razón de 3 sesiones mensuales que se celebrarán en jueves por la tarde, de 18 a 19,30h (hora canaria), empezará en octubre próximo y finalizará en marzo de 2021, con una carga horaria total de 60 horas acreditadas y homologables. En cada bloque se tratará además una de las siguientes disciplinas antroposóficas, vinculadas al ámbito escolar y pedagógico Waldorf: medicina antroposófica y escolar, arte de la palabra, euritmia, arteterapia, orientación biográfica y triformación social, y de la mano de reconocidos especialistas españoles en dichas materias.



Las aportaciones económicas para los cursos online son únicas y no fraccionables, y en el caso del curso de Formación Interior Antroposófica irán destinadas a constituir el fondo patrimonial inicial de una futura fundación española promotora de la Triformación Social en todos sus ámbitos (las personas, entidades y empresas interesadas en colaborar en este proyecto, pueden asimismo contactar con la Asociación para el Impulso a las Iniciativas Pedagógicas Libres, su impulsora y promotora también de este Centro de Formación Waldorf de Tenerife y del centro educativo y familiar Círculo Waldorf Valle de Güímar-Canarias)

Agradecemos la difusión de esta información al máximo nivel. Pueden encontrar la información detallada de los cursos en el siguiente ENLACE.


martes, 14 de agosto de 2018

AÑO ACADÉMICO 2018-2019: LOS TRES MÓDULOS

Luis Espiga en Formación Waldorf Tenerife Canarias 2018-2019Con inicio el próximo día 21 de septiembre de 2018, el docente invitado que abrirá el nuevo año académico será Luis Espiga, consultor de empresas y director del Triform Institute, valedor de la EWT Valle de Güímar-Canarias, quien ya nos visitó en septiembre de 2016. En esta ocasión, se encargará del primer bloque del módulo dedicado a la Organización y Gestión de Centros Waldorf y Estudio Antroposófico, una novedad en el ámbito formativo Waldorf.

José Antonio Pagaldai en Formación Waldorf Tenerife Canarias 2018-2019
Pepe Pagaldai en un encuentro sobre Bien Común
(izquierda de la imagen)
Joan Melé en Formación Waldorf Tenerife Canarias 2018-2019En dicho módulo intervendrán asimismo, además de la docente residente, Concepción González, y del coordinador del Centro de Formación Waldorf de Santa Cruz de Tenerife, Xavier Alà, y de Luis Espiga, Joan Melé y José Antonio Pagaldai. Joan Melé, también docente invitado en junio de 2017 y valedor nuestro, es ampliamente conocido en el ámbito antroposófico, promotor de la Casa Rudolf Steiner de Barcelona y de la banca ética, y probablemente muchos de nuestros seguidores lo vinculan a su etapa al frente de Triodos Bank España. José Pagaldai es un veterano maestro Waldorf fundador y director de Geroa Eskola, la escuela Waldorf de Álava, uno de los pocos centros con todas las etapas educativas, y concertado, que hay en España; también es miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Centros Waldorf de España.

Marié de Uña y Conchy González en Formación Waldorf Tenerife Canarias 2018-2019El segundo módulo está dedicado a la Metodología Práctica y Currículum de la Pedagogía Waldorf, y contará con la presencia de otros valedores y docentes invitados ya conocidos en Tenerife: el doctor Florencio Herrero, el maestro Waldorf Manuel Gómez y la orientadora biográfica Marié de Uña, así como la maestra Waldorf Concepción González.


El tercer y último módulo, como es habitual, se dedica a la Práctica Artística de la Pedagogía Waldorf, en esta ocasión al Dibujo de Formas de la mano de Concepción González y a la Euritmia terapéutica, a cargo de Carla Betancor, quien introducirá al alumnado asistente a esta gran especialidad dentro del campo de la Euritmia, con aplicación tanto en el ámbito escolar y pedagógico como en el de la salutogénesis.

Pueden encontrar todas las fechas correspondientes a los bloques y módulos en el cartel anunciador:
Curso de Formación Waldorf Tenerife Canarias 2018-2019 Arafo
Acuarela gentileza de nuestra amiga Neda Milisic

Las personas que estén interesadas en recibir información más detallada de los contenidos y las características de cada módulo pueden contactar con nosotros a través del formulario de esta misma web o bien escribiéndonos a circulowaldorf@gmail.com.


PLAZAS LIMITADAS

viernes, 27 de enero de 2017

CON NUESTROS DOCENTES INVITADOS... Y NUEVOS BLOQUES EN FEBRERO Y MARZO DE 2017

Nuestro equipo, con Luis Espiga (octubre'16)
Nuestro equipo, con Magda Farré (diciembre'16)

Les compartimos las fotografías que tomamos con cada uno de los docentes invitados de nuestro curso de formación Waldorf 2016-2019 en lo que llevamos de año académico 2016-2017: Luis Espiga (Triformación Social) en octubre de 2016; Magda Farré (Teoría del Color de Goethe), diciembre de 2016; y Julio Arroyo (Agricultura Biodinámica), enero de 2017.

Conchy González, Julio Arroyo y Xavier Alà
Asimismo, les recordamos que los días 3, 4 y 5 de febrero tendrá lugar el bloque correspondiente al primer módulo, el de Metodología práctica y actividades artístico-manuales de la Pedagogía Waldorf, a cargo de nuestra docente residente, Concepción González. Y los días 17 y 18 de marzo, viernes y sábado, contaremos con la presencia de Marié de Uña para vivenciar el trabajo biográfico. Recuerden que se puede asistir de forma independiente a este bloque (90 € viernes y sábado; 70 € sábado; 30 € sesión de mañana del sábado. Más información: circulowaldorf@gmail.com



Marié de Uña








martes, 4 de octubre de 2016

LUIS ESPIGA, TRIFORMACIÓN SOCIAL: NUESTRO BLOQUE DE OCTUBRE

D. Luis Espiga

Luis Espiga, director del Triform Institute de Barcelona, es nuestro próximo docente invitado en nuestro curso de Formación Waldorf el día sábado, 22 de este mes de octubre. Su intervención se centrará en el ámbito de la Triformación Social, una de las aportaciones quizás menos conocidas del Dr. Rudolf Steiner y de la Antroposofía a nuestra sociedad y, sin embargo, indudablemente de las más revolucionarias e innovadoras, además de anticipadora, con continuaciones apasionantes que se están aplicando en la actualidad, como la Teoría U de Otto Scharmer.

Ofrecemos la posibilidad de asistir a la sesión de la mañana (de 10 a 14 h.) a las personas interesadas que no sean alumnas de nuestro curso, para ello pueden contactar con Centro de Formación Waldorf de Santa Cruz de Tenerife, también por correo-e a circulowaldorf@gmail.com y al 658300134 (teléfono/whatsapp/sms).

sábado, 24 de septiembre de 2016

INICIO DE NUESTRA FORMACIÓN DE TRES AÑOS EN TENERIFE

Les compartimos un par de pequeños vídeos del inicio de nuestra formación en Pedagogía Waldorf el pasado fin de semana del 16 al 18 de septiembre de 2016. Últimas plazas libres para inscripción. El primer bloque del segundo módulo tendrá lugar el 21-22 de octubre'16, con nuestra docente residente Dña. Concepción González y el docente invitado D. Luis Espiga (director del Triform Institute), dedicado a la Triformación Social y su aplicación al ámbito escolar. Ofrecemos la opción de asistir a la sesión del sábado por la mañana (4 horas) a las personas interesadas que no estén inscritas en el curso. Para más información: circulowaldorf@gmail.com.