Mostrando entradas con la etiqueta Manuel Gómez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manuel Gómez. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de marzo de 2019

RESEÑA-RESUMEN DE LOS BLOQUES FORMATIVOS DEL ÚLTIMO CUATRIMESTRE DEL CURSO 2017-2018

Manuel Gómez en Centro de Formación Waldorf de Tenerife
Manuel Gómez, Xavier Alà y Concepción González

En enero y febrero de 2018 tuvimos el placer de contar en nuestra formación de Tenerife con D. Manuel Gómez, veterano docente Waldorf en la Escuela Micael de Madrid y asiduo de varias formaciones en nuestro país.


Los bloques que impartió fueron los correspondientes a Primaria y a Embriología, donde el alumnado asistente disfrutó enormente con la sabiduría y el buen quehacer pedagógico de este gran profesional del ámbito Waldorf.
Marié de Uña en Centro de Formación Waldorf de Tenerife
Xavier Alà, Concepción González y Marié de Uña
En marzo volvimos a tener entre nosotros a nuestra orientadora biográfica, Dña. Marié de Uña, cuyo bloque trató sobre los temperamentos.

Asimismo, aprovechó su visita para ofrecer a las personas interesadas sesiones particulares de orientación biográfica en las instalaciones de EWT Valle de Güímar-Canarias, donde se imparte nuestra formación.



Javier Fernández en Centro de Formación Waldorf de Tenerife
Xavier Alà, Javier Fernández y Concepción González
En abril, en el bloque dedicado a la Música, fue nuestro compañero maestro en la Escuela Micael de Madrid, D. Javier Fernández, quien lo dio, siendo esta la primera vez que era invitado a nuestro curso. Es maestro tutor de Bachillerato y responsable de la orquesta de su escuela, además de docente en otras formaciones.

No sólo nos instruyó sobre el tema del bloque, sino que además compartió valiosas reflexiones y experiencias sobre el trabajo comunitario escolar y el papel de la persona tutora.


Magda Farré en Centro de Formación Waldorf de TenerifePor último, en mayo volvió a Tenerife Dña. Magda Farré, quien nos introdujo en la teoría del color de Rudolf Steiner y en la práctica de la pintura con acuarela en capas. El magnífico tiempo que hizo ese fin de semana acompañó el bloque con su luz y calor...

... y en junio acabó el quinto módulo de la Formación Waldorf de Tenerife con el bloque a cargo de nuestra docente residente, Dña. Concepción González, quien, mano a mano con nuestra euritmista, Dña. Elisa Betancor, finalizaron en julio, con el módulo de Práctica Artística (Dibujo de Formas y Euritmia), el curso 2017-2018... y por en medio, en junio, la III Muestra de Euritmia Solidaria de Canarias, que tuvo lugar en el Auditorio Municipal de la Villa de Arafo, representando una versión de La Flauta Mágica, de Mozart, y en la que participaron tanto la comunidad escolar al completo de la EWT Valle de Güímar-Canarias, como el Aula de Euritmia y Música de Gran Canaria y alumnado de la Formación Waldorf de Tenerife... pero ésa es otra historia...

Elisa Betancor en Centro de Formación Waldorf de Tenerife
Haciendo entrega a Elisa Betancor del certificado homologado de docencia de nuestro curso Waldorf









martes, 14 de agosto de 2018

AÑO ACADÉMICO 2018-2019: LOS TRES MÓDULOS

Luis Espiga en Formación Waldorf Tenerife Canarias 2018-2019Con inicio el próximo día 21 de septiembre de 2018, el docente invitado que abrirá el nuevo año académico será Luis Espiga, consultor de empresas y director del Triform Institute, valedor de la EWT Valle de Güímar-Canarias, quien ya nos visitó en septiembre de 2016. En esta ocasión, se encargará del primer bloque del módulo dedicado a la Organización y Gestión de Centros Waldorf y Estudio Antroposófico, una novedad en el ámbito formativo Waldorf.

José Antonio Pagaldai en Formación Waldorf Tenerife Canarias 2018-2019
Pepe Pagaldai en un encuentro sobre Bien Común
(izquierda de la imagen)
Joan Melé en Formación Waldorf Tenerife Canarias 2018-2019En dicho módulo intervendrán asimismo, además de la docente residente, Concepción González, y del coordinador del Centro de Formación Waldorf de Santa Cruz de Tenerife, Xavier Alà, y de Luis Espiga, Joan Melé y José Antonio Pagaldai. Joan Melé, también docente invitado en junio de 2017 y valedor nuestro, es ampliamente conocido en el ámbito antroposófico, promotor de la Casa Rudolf Steiner de Barcelona y de la banca ética, y probablemente muchos de nuestros seguidores lo vinculan a su etapa al frente de Triodos Bank España. José Pagaldai es un veterano maestro Waldorf fundador y director de Geroa Eskola, la escuela Waldorf de Álava, uno de los pocos centros con todas las etapas educativas, y concertado, que hay en España; también es miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Centros Waldorf de España.

Marié de Uña y Conchy González en Formación Waldorf Tenerife Canarias 2018-2019El segundo módulo está dedicado a la Metodología Práctica y Currículum de la Pedagogía Waldorf, y contará con la presencia de otros valedores y docentes invitados ya conocidos en Tenerife: el doctor Florencio Herrero, el maestro Waldorf Manuel Gómez y la orientadora biográfica Marié de Uña, así como la maestra Waldorf Concepción González.


El tercer y último módulo, como es habitual, se dedica a la Práctica Artística de la Pedagogía Waldorf, en esta ocasión al Dibujo de Formas de la mano de Concepción González y a la Euritmia terapéutica, a cargo de Carla Betancor, quien introducirá al alumnado asistente a esta gran especialidad dentro del campo de la Euritmia, con aplicación tanto en el ámbito escolar y pedagógico como en el de la salutogénesis.

Pueden encontrar todas las fechas correspondientes a los bloques y módulos en el cartel anunciador:
Curso de Formación Waldorf Tenerife Canarias 2018-2019 Arafo
Acuarela gentileza de nuestra amiga Neda Milisic

Las personas que estén interesadas en recibir información más detallada de los contenidos y las características de cada módulo pueden contactar con nosotros a través del formulario de esta misma web o bien escribiéndonos a circulowaldorf@gmail.com.


PLAZAS LIMITADAS

viernes, 21 de julio de 2017

ABIERTA LA INSCRIPCIÓN PARA EL SEGUNDO AÑO DE FORMACIÓN WALDORF EN TENERIFE 2017-2018

Nos complacemos en anunciarles la apertura de la inscripción pública a los tres siguientes módulos correspondientes al nuevo año académico 2017-2018 de nuestra formación en Pedagogía Waldorf en Tenerife

Toda la información al respecto la pueden encontrar pinchando AQUÍ, de todos modos, nos permitimos remarcarles que vuelven a visitarnos algunas de las personas docentes que ya participaron anteriormente en nuestros cursos, como D. Álvaro Ramos y Dña. Magda Farré, así como por supuesto tanto nuestra docente residente y directora de la Escuela Waldorf de Tenerife Círculo Waldorf "Valle de Güímar", Dña. Concepción González, como las personas componentes de nuestro equipo de especialistas en la EWT, el Dr. Florencio Herrero, Dña. Marié de Uña y Dña. Elisa Betancor, asimismo ponentes anteriormente en nuestras formaciones Waldorf.

Mr. Cristopher Clouder

Se incorporan como docentes invitados D. Manuel Gómez, Dña. Encarna Alcaraz  y D. Javier Fernández, veteranos maestros Waldorf, y como colofón del año escolar, tenemos la gran satisfacción y el gran honor de traer como docente invitado a Mr. Cristopher Clouder, fundador y CEO del Consejo Europeo para la Educación Waldorf-Steiner, además de conferenciante internacional, ensayista, asesor de diversas instituciones y escuelas Waldorf -algunas de ellas españolas-, etc.

 

Pueden ver la información sobre nuestros ponentes pinchando AQUÍ.



Como siempre, les iremos informando puntualmente del desarrollo de nuestro curso de formación en Pedagogía Waldorf en Tenerife. Gracias por seguirnos.




domingo, 23 de abril de 2017

PROGRAMACIÓN DEL AÑO ACADÉMICO 2017-2018: CALENDARIO, CONTENIDOS, PONENTES...

Nos complace presentarles la programación (calendario, contenidos y ponentes) del próximo año académico 2017-2018 de esta primera formación en Pedagogía Waldorf que estamos llevando a cabo en Tenerife, con docentes invitados cuya experiencia y dedicación vocacional de más de 20 años a sus respectivas profesiones hacen patente una transmisión de sus conocimientos viva y cercana.

Esta nuestra formación en Pedagogía Waldorf, la primera de estas características que se está desarrollando por vez primera en Tenerife, quiere aportar conocimientos prácticos y teóricos encaminados a la adquisición de la maestría Waldorf para el desarrollo de profesionales independientes y preparadas conscientemente.

Les presentamos, pues, la programación del próximo año 2017-2018. Les recordamos que todavía hay algunas plazas disponibles. Y como siempre, que estamos a su disposición para atender sus dudas y preguntas, así como para recoger sus sugerencias.