Mostrando entradas con la etiqueta Magda Farré. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Magda Farré. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de septiembre de 2020

NUEVA OFERTA FORMATIVA 2020-2021: MICROCURSOS PRESENCIALES Y CURSOS ONLINE

Les presentamos nuestra nueva oferta formativa en Pedagogía Waldorf y Antroposofía para este año escolar 2020-2021. Combinamos en esta ocasión los microcursos presenciales de Pedagogía y Didáctica con la modalidad online.

Los microcursos tendrán una periodicidad mensual, de octubre de 2020 a julio de 2021, y se desarrollarán el viernes por la tarde, de 17 a 20 h, y el sábado en sesión de mañana y tarde, con una carga horaria de 12 horas presenciales más 3 horas de trabajo autónomo del alumnado -no presencial-, en total, 15 horas acreditadas y homologables en cada uno de los microcursos.


En cuanto a los dos cursos online, el primero tiene carácter anual y está destinado a aquellas familias, maestros y personas interesadas que deseen orientación pedagógica, tutorial y por supuesto, docente, desde la perspectiva Waldorf. Se realizará un miércoles al mes a partir de octubre próximo, hasta junio de 2021, en horario de tarde, de 17 a 19,30h (hora canaria), con una carga horaria total de 30 horas acreditadas y homologables.


El segundo tiene carácter semestral y está dedicado a la formación interior antroposófica, imprescindible en la autoeducación del maestro/de la maestra Waldorf, también está abierta a personas interesadas en acercarse a la Antroposofía o profundizar en el conocimiento de esta filosofía. Estructurado en 6 bloques a razón de 3 sesiones mensuales que se celebrarán en jueves por la tarde, de 18 a 19,30h (hora canaria), empezará en octubre próximo y finalizará en marzo de 2021, con una carga horaria total de 60 horas acreditadas y homologables. En cada bloque se tratará además una de las siguientes disciplinas antroposóficas, vinculadas al ámbito escolar y pedagógico Waldorf: medicina antroposófica y escolar, arte de la palabra, euritmia, arteterapia, orientación biográfica y triformación social, y de la mano de reconocidos especialistas españoles en dichas materias.



Las aportaciones económicas para los cursos online son únicas y no fraccionables, y en el caso del curso de Formación Interior Antroposófica irán destinadas a constituir el fondo patrimonial inicial de una futura fundación española promotora de la Triformación Social en todos sus ámbitos (las personas, entidades y empresas interesadas en colaborar en este proyecto, pueden asimismo contactar con la Asociación para el Impulso a las Iniciativas Pedagógicas Libres, su impulsora y promotora también de este Centro de Formación Waldorf de Tenerife y del centro educativo y familiar Círculo Waldorf Valle de Güímar-Canarias)

Agradecemos la difusión de esta información al máximo nivel. Pueden encontrar la información detallada de los cursos en el siguiente ENLACE.


martes, 12 de marzo de 2019

RESEÑA-RESUMEN DE LOS BLOQUES FORMATIVOS DEL ÚLTIMO CUATRIMESTRE DEL CURSO 2017-2018

Manuel Gómez en Centro de Formación Waldorf de Tenerife
Manuel Gómez, Xavier Alà y Concepción González

En enero y febrero de 2018 tuvimos el placer de contar en nuestra formación de Tenerife con D. Manuel Gómez, veterano docente Waldorf en la Escuela Micael de Madrid y asiduo de varias formaciones en nuestro país.


Los bloques que impartió fueron los correspondientes a Primaria y a Embriología, donde el alumnado asistente disfrutó enormente con la sabiduría y el buen quehacer pedagógico de este gran profesional del ámbito Waldorf.
Marié de Uña en Centro de Formación Waldorf de Tenerife
Xavier Alà, Concepción González y Marié de Uña
En marzo volvimos a tener entre nosotros a nuestra orientadora biográfica, Dña. Marié de Uña, cuyo bloque trató sobre los temperamentos.

Asimismo, aprovechó su visita para ofrecer a las personas interesadas sesiones particulares de orientación biográfica en las instalaciones de EWT Valle de Güímar-Canarias, donde se imparte nuestra formación.



Javier Fernández en Centro de Formación Waldorf de Tenerife
Xavier Alà, Javier Fernández y Concepción González
En abril, en el bloque dedicado a la Música, fue nuestro compañero maestro en la Escuela Micael de Madrid, D. Javier Fernández, quien lo dio, siendo esta la primera vez que era invitado a nuestro curso. Es maestro tutor de Bachillerato y responsable de la orquesta de su escuela, además de docente en otras formaciones.

No sólo nos instruyó sobre el tema del bloque, sino que además compartió valiosas reflexiones y experiencias sobre el trabajo comunitario escolar y el papel de la persona tutora.


Magda Farré en Centro de Formación Waldorf de TenerifePor último, en mayo volvió a Tenerife Dña. Magda Farré, quien nos introdujo en la teoría del color de Rudolf Steiner y en la práctica de la pintura con acuarela en capas. El magnífico tiempo que hizo ese fin de semana acompañó el bloque con su luz y calor...

... y en junio acabó el quinto módulo de la Formación Waldorf de Tenerife con el bloque a cargo de nuestra docente residente, Dña. Concepción González, quien, mano a mano con nuestra euritmista, Dña. Elisa Betancor, finalizaron en julio, con el módulo de Práctica Artística (Dibujo de Formas y Euritmia), el curso 2017-2018... y por en medio, en junio, la III Muestra de Euritmia Solidaria de Canarias, que tuvo lugar en el Auditorio Municipal de la Villa de Arafo, representando una versión de La Flauta Mágica, de Mozart, y en la que participaron tanto la comunidad escolar al completo de la EWT Valle de Güímar-Canarias, como el Aula de Euritmia y Música de Gran Canaria y alumnado de la Formación Waldorf de Tenerife... pero ésa es otra historia...

Elisa Betancor en Centro de Formación Waldorf de Tenerife
Haciendo entrega a Elisa Betancor del certificado homologado de docencia de nuestro curso Waldorf









domingo, 6 de mayo de 2018

CURSO DE FIN DE SEMANA: ACUARELA EN DOBLE CAPA

Nos complacemos en ofrecerles un curso de fin de semana para adentrarnos en la técnica de la acuarela en doble capa, de la mano de nuestra docente invitada, Dña. Magda Farré.


Curso de acuarela en doble capa Magda Farré Formación Waldorf Tenerife
Magda Farré con Xavier Alà, coordinador, y Conchy González, docente residente

Este curso forma parte del bloque correspondiente al mes de mayo de este año 2018 de nuestra Formación Waldorf de Tenerife, que como es habitual abrimos a la participación de personas interesadas en aspectos concretos relacionados con la Pedagogía Waldorf.

Color y acuarela en Formación Waldorf Tenerife

Este curso se realizará los próximos días sábado y domingo, 12 y 13 de mayo, en horario de 9,30 a 20 h. el sábado, y de 10 a 14 h. el domingo, en la EWT Círculo Waldorf Valle de Güímar. La aportación es de 120€, materiales incluidos.

La novedad de esta actividad es que cada participante trabajará con dos bastidores para mayor efectividad en la elaboración de sus acuarelas y en la optimización del tiempo empleado.

No duden en difundir esta información entre las personas a quienes consideren que puedan estar interesadas. Y, ¿cómo no?, ¡les esperamos!

viernes, 21 de julio de 2017

ABIERTA LA INSCRIPCIÓN PARA EL SEGUNDO AÑO DE FORMACIÓN WALDORF EN TENERIFE 2017-2018

Nos complacemos en anunciarles la apertura de la inscripción pública a los tres siguientes módulos correspondientes al nuevo año académico 2017-2018 de nuestra formación en Pedagogía Waldorf en Tenerife

Toda la información al respecto la pueden encontrar pinchando AQUÍ, de todos modos, nos permitimos remarcarles que vuelven a visitarnos algunas de las personas docentes que ya participaron anteriormente en nuestros cursos, como D. Álvaro Ramos y Dña. Magda Farré, así como por supuesto tanto nuestra docente residente y directora de la Escuela Waldorf de Tenerife Círculo Waldorf "Valle de Güímar", Dña. Concepción González, como las personas componentes de nuestro equipo de especialistas en la EWT, el Dr. Florencio Herrero, Dña. Marié de Uña y Dña. Elisa Betancor, asimismo ponentes anteriormente en nuestras formaciones Waldorf.

Mr. Cristopher Clouder

Se incorporan como docentes invitados D. Manuel Gómez, Dña. Encarna Alcaraz  y D. Javier Fernández, veteranos maestros Waldorf, y como colofón del año escolar, tenemos la gran satisfacción y el gran honor de traer como docente invitado a Mr. Cristopher Clouder, fundador y CEO del Consejo Europeo para la Educación Waldorf-Steiner, además de conferenciante internacional, ensayista, asesor de diversas instituciones y escuelas Waldorf -algunas de ellas españolas-, etc.

 

Pueden ver la información sobre nuestros ponentes pinchando AQUÍ.



Como siempre, les iremos informando puntualmente del desarrollo de nuestro curso de formación en Pedagogía Waldorf en Tenerife. Gracias por seguirnos.




domingo, 23 de abril de 2017

PROGRAMACIÓN DEL AÑO ACADÉMICO 2017-2018: CALENDARIO, CONTENIDOS, PONENTES...

Nos complace presentarles la programación (calendario, contenidos y ponentes) del próximo año académico 2017-2018 de esta primera formación en Pedagogía Waldorf que estamos llevando a cabo en Tenerife, con docentes invitados cuya experiencia y dedicación vocacional de más de 20 años a sus respectivas profesiones hacen patente una transmisión de sus conocimientos viva y cercana.

Esta nuestra formación en Pedagogía Waldorf, la primera de estas características que se está desarrollando por vez primera en Tenerife, quiere aportar conocimientos prácticos y teóricos encaminados a la adquisición de la maestría Waldorf para el desarrollo de profesionales independientes y preparadas conscientemente.

Les presentamos, pues, la programación del próximo año 2017-2018. Les recordamos que todavía hay algunas plazas disponibles. Y como siempre, que estamos a su disposición para atender sus dudas y preguntas, así como para recoger sus sugerencias. 







viernes, 27 de enero de 2017

CON NUESTROS DOCENTES INVITADOS... Y NUEVOS BLOQUES EN FEBRERO Y MARZO DE 2017

Nuestro equipo, con Luis Espiga (octubre'16)
Nuestro equipo, con Magda Farré (diciembre'16)

Les compartimos las fotografías que tomamos con cada uno de los docentes invitados de nuestro curso de formación Waldorf 2016-2019 en lo que llevamos de año académico 2016-2017: Luis Espiga (Triformación Social) en octubre de 2016; Magda Farré (Teoría del Color de Goethe), diciembre de 2016; y Julio Arroyo (Agricultura Biodinámica), enero de 2017.

Conchy González, Julio Arroyo y Xavier Alà
Asimismo, les recordamos que los días 3, 4 y 5 de febrero tendrá lugar el bloque correspondiente al primer módulo, el de Metodología práctica y actividades artístico-manuales de la Pedagogía Waldorf, a cargo de nuestra docente residente, Concepción González. Y los días 17 y 18 de marzo, viernes y sábado, contaremos con la presencia de Marié de Uña para vivenciar el trabajo biográfico. Recuerden que se puede asistir de forma independiente a este bloque (90 € viernes y sábado; 70 € sábado; 30 € sesión de mañana del sábado. Más información: circulowaldorf@gmail.com



Marié de Uña








lunes, 5 de diciembre de 2016

MAGDA FARRÉ, LA VIVENCIA DEL COLOR SEGÚN GOETHE

Magda Farré
Los próximos días 16 y 17 de diciembre tendremos el segundo bloque del segundo módulo de nuestra formación. Como el año pasado, la docente invitada será Dña. Magda Farré, ex-presidenta del Institut de Psicologia Carl G. Jung de Barcelona, psicoterapeuta, analista, arteterapeuta y directora de seminarios de Arteterapia, así como profesora en el Máster de Psicología y Psicoterapia Analítica de la Universidad Autónoma de Barcelona. El contenido del bloque versará sobre la vivencia y la teoría del color según Johann Wolfgang von Goethe. Ofrecemos la posibilidad de asistir como oyente a la sesión del sábado por la mañana (de 10 a 14 h., previa aportación de 30€) e incluso a todo el bloque (previa aportación de 90€). Solicitud de información e inscripciones a: Círculo Waldorf "Valle de Güímar".