Mostrando entradas con la etiqueta euritmia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta euritmia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de octubre de 2022

TALLER DE INTRODUCCIÓN A LA EURITMIA PARA JÓVENES Y ADULTOS EN TENERIFE 2022

Taller de Euritmia Tenerife 2022


Organizado por la Casa Steiner Tenerife-Asociación para el Impulso a las Iniciativas Pedagógicas Libres, tendrá lugar en Tenerife un taller introductorio a la Euritmia, impartido por la euritmista grancanaria Elisa Betancor.

Los días y el horario del taller serán los lunes 7 y 21 de noviembre, y 5 y 19 de diciembre de este año 2022, de 19h a 20,30h.

La aportación económica es de 30€ por participante y sesión (25€ para socios de la entidad organizadora), se requiere un mínimo de 4 participantes por sesión.

Más información en los teléfonos 658300134 (también Telegram) y 610760313 (también Whatsapp), y por correo-e a circulowaldorf@gmail.com



jueves, 5 de noviembre de 2020

CURSO ONLINE DE FORMACIÓN INTERIOR ANTROPOSÓFICA 2020-2021

Una vez concluido el primer ejercicio en el pasado mes de octubre, en noviembre abrimos la posibilidad de incorporarse a este curso online de 60 horas de duración sobre la formación interior antroposófica, fundamento de la Pedagogía Waldorf-Steiner.

La plataforma usada es Zoom. Este curso está homologado por la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias con el número de expediente H.049423/2020-01. El curso consta de 27 horas de docencia virtual de duración, más 33 horas de trabajo autónomo del alumnado.

El importe total del curso es de 250€ por participante. La evaluación del trabajo autónomo se hará en torno a la realización de los ejercicios propuestos en torno al trabajo interior, reflexión personal y trabajo postural, mediante la realización de una reflexión por escrito sobre la práctica personal de los ejercicios de autodesarrollo.

Las personas interesadas en saber más acerca de los contenidos, la programación y las fechas de realización previstas, así como por la acreditación del curso, pueden consultar los siguientes enlaces: http://www.centrowaldorfcanarias.es/2020/09/nueva-oferta-formativa-2020-2021.html 

También pueden contactarnos a través del formulario de este mismo blog, por whatsapp/teléfono, correo-e (centrowaldorfcanarias@gmail.com), Facebook, Instagram o Twitter.

lunes, 14 de septiembre de 2020

NUEVA OFERTA FORMATIVA 2020-2021: MICROCURSOS PRESENCIALES Y CURSOS ONLINE

Les presentamos nuestra nueva oferta formativa en Pedagogía Waldorf y Antroposofía para este año escolar 2020-2021. Combinamos en esta ocasión los microcursos presenciales de Pedagogía y Didáctica con la modalidad online.

Los microcursos tendrán una periodicidad mensual, de octubre de 2020 a julio de 2021, y se desarrollarán el viernes por la tarde, de 17 a 20 h, y el sábado en sesión de mañana y tarde, con una carga horaria de 12 horas presenciales más 3 horas de trabajo autónomo del alumnado -no presencial-, en total, 15 horas acreditadas y homologables en cada uno de los microcursos.


En cuanto a los dos cursos online, el primero tiene carácter anual y está destinado a aquellas familias, maestros y personas interesadas que deseen orientación pedagógica, tutorial y por supuesto, docente, desde la perspectiva Waldorf. Se realizará un miércoles al mes a partir de octubre próximo, hasta junio de 2021, en horario de tarde, de 17 a 19,30h (hora canaria), con una carga horaria total de 30 horas acreditadas y homologables.


El segundo tiene carácter semestral y está dedicado a la formación interior antroposófica, imprescindible en la autoeducación del maestro/de la maestra Waldorf, también está abierta a personas interesadas en acercarse a la Antroposofía o profundizar en el conocimiento de esta filosofía. Estructurado en 6 bloques a razón de 3 sesiones mensuales que se celebrarán en jueves por la tarde, de 18 a 19,30h (hora canaria), empezará en octubre próximo y finalizará en marzo de 2021, con una carga horaria total de 60 horas acreditadas y homologables. En cada bloque se tratará además una de las siguientes disciplinas antroposóficas, vinculadas al ámbito escolar y pedagógico Waldorf: medicina antroposófica y escolar, arte de la palabra, euritmia, arteterapia, orientación biográfica y triformación social, y de la mano de reconocidos especialistas españoles en dichas materias.



Las aportaciones económicas para los cursos online son únicas y no fraccionables, y en el caso del curso de Formación Interior Antroposófica irán destinadas a constituir el fondo patrimonial inicial de una futura fundación española promotora de la Triformación Social en todos sus ámbitos (las personas, entidades y empresas interesadas en colaborar en este proyecto, pueden asimismo contactar con la Asociación para el Impulso a las Iniciativas Pedagógicas Libres, su impulsora y promotora también de este Centro de Formación Waldorf de Tenerife y del centro educativo y familiar Círculo Waldorf Valle de Güímar-Canarias)

Agradecemos la difusión de esta información al máximo nivel. Pueden encontrar la información detallada de los cursos en el siguiente ENLACE.


domingo, 17 de noviembre de 2019

ELISA BETANCOR, ACTUACIÓN EN EGIPTO

Este pasado lunes nuestra euritmista, Elisa Betancor, actuó en El Cairo junto con el Eurythmy Group de SEKEM (Egipto).


Les compartimos un par de piezas del evento, que las disfruten:






martes, 14 de agosto de 2018

AÑO ACADÉMICO 2018-2019: LOS TRES MÓDULOS

Luis Espiga en Formación Waldorf Tenerife Canarias 2018-2019Con inicio el próximo día 21 de septiembre de 2018, el docente invitado que abrirá el nuevo año académico será Luis Espiga, consultor de empresas y director del Triform Institute, valedor de la EWT Valle de Güímar-Canarias, quien ya nos visitó en septiembre de 2016. En esta ocasión, se encargará del primer bloque del módulo dedicado a la Organización y Gestión de Centros Waldorf y Estudio Antroposófico, una novedad en el ámbito formativo Waldorf.

José Antonio Pagaldai en Formación Waldorf Tenerife Canarias 2018-2019
Pepe Pagaldai en un encuentro sobre Bien Común
(izquierda de la imagen)
Joan Melé en Formación Waldorf Tenerife Canarias 2018-2019En dicho módulo intervendrán asimismo, además de la docente residente, Concepción González, y del coordinador del Centro de Formación Waldorf de Santa Cruz de Tenerife, Xavier Alà, y de Luis Espiga, Joan Melé y José Antonio Pagaldai. Joan Melé, también docente invitado en junio de 2017 y valedor nuestro, es ampliamente conocido en el ámbito antroposófico, promotor de la Casa Rudolf Steiner de Barcelona y de la banca ética, y probablemente muchos de nuestros seguidores lo vinculan a su etapa al frente de Triodos Bank España. José Pagaldai es un veterano maestro Waldorf fundador y director de Geroa Eskola, la escuela Waldorf de Álava, uno de los pocos centros con todas las etapas educativas, y concertado, que hay en España; también es miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Centros Waldorf de España.

Marié de Uña y Conchy González en Formación Waldorf Tenerife Canarias 2018-2019El segundo módulo está dedicado a la Metodología Práctica y Currículum de la Pedagogía Waldorf, y contará con la presencia de otros valedores y docentes invitados ya conocidos en Tenerife: el doctor Florencio Herrero, el maestro Waldorf Manuel Gómez y la orientadora biográfica Marié de Uña, así como la maestra Waldorf Concepción González.


El tercer y último módulo, como es habitual, se dedica a la Práctica Artística de la Pedagogía Waldorf, en esta ocasión al Dibujo de Formas de la mano de Concepción González y a la Euritmia terapéutica, a cargo de Carla Betancor, quien introducirá al alumnado asistente a esta gran especialidad dentro del campo de la Euritmia, con aplicación tanto en el ámbito escolar y pedagógico como en el de la salutogénesis.

Pueden encontrar todas las fechas correspondientes a los bloques y módulos en el cartel anunciador:
Curso de Formación Waldorf Tenerife Canarias 2018-2019 Arafo
Acuarela gentileza de nuestra amiga Neda Milisic

Las personas que estén interesadas en recibir información más detallada de los contenidos y las características de cada módulo pueden contactar con nosotros a través del formulario de esta misma web o bien escribiéndonos a circulowaldorf@gmail.com.


PLAZAS LIMITADAS

domingo, 24 de septiembre de 2017

RECORDATORIO DEL DÍA MUNDIAL DE LA EURITMIA EN CENTRO DE FORMACIÓN WALDORF DE SANTA CRUZ DE TENERIFE

Hoy domingo, día 24 de septiembre de 2017, se celebra el Día Mundial de la Euritmia. Lo hemos recordado al principio de la última sesión del bloque inicial de este año académico 2017-2018 de nuestra Formación en Pedagogía Waldorf en Tenerife, dedicado al Arte de la Palabra, tan íntimamente ligado a la Euritmia. Les compartimos esta breve presentación fotográfica como humilde homenaje a este día mundial. Esperamos que les guste.



martes, 19 de septiembre de 2017

ARTE DE LA PALABRA CON ÁLVARO RAMOS ESTE PRÓXIMO FIN DE SEMANA EN TENERIFE

Álvaro Ramos, actor y profesor de Arte de la Palabra, maestro Waldorf
Nos complace presentarles al docente invitado del primer bloque del segundo año de la Formación de Pedagogía Waldorf en Tenerife, el maestro Waldorf, actor y profesor de Arte de la Palabra D. Álvaro Ramos, a quien ya tuvimos el privilegio de tener entre nosotros hace algo más de un año, en nuestro curso introductorio 2015-2016.

Las fechas de este primer bloque, dentro del módulo dedicado a la Metodología Práctica y Currículum de la Pedagogía Waldorf, son las del próximo fin de semana, días viernes 22, sábado 23 y domingo 24 de septiembre -este último, Día Mundial de la Euritmia, arte al cual está íntimamente vinculado el Arte de la Palabra-.

Las personas interesadas en inscribirse al curso completo pueden hacerlo todavía, y quienes quieran únicamente asistir a este bloque, tienen la oportunidad de venir o bien el sábado (de 9,30 a 20 h), o bien sábado y domingo (este día, de 10 a 14 h). En el primer caso, la aportación es de 90€, y en el segundo, de 120€.

Toda la información sobre el curso, en el siguiente ENLACE.

¡Les esperamos!

sábado, 24 de junio de 2017

VÍDEOS DE LA SEGUNDA EDICIÓN DE LA MUESTRA DE EURITMIA SOLIDARIA DE CANARIAS 2017

Nos complacemos en ofrecerles las dos grabaciones de la parte artístico-musical de la pasada edición celebrada el 10 de junio de 2017 de la Muestra Anual de Euritmia Solidaria de Canarias,  realizada en el Paraninfo de la ULL.

La primera está dentro del CanalULL de YouTube:



La segunda, dentro del canal El Empaquetado TV, también de YouTube:



Agradecemos desde aquí a la Universidad de la Laguna y a ULL Solidaria, así como a Haiza Asociación de Inserción Social y Cultural de Arafo su inestimable ayuda y colaboración tanto en la celebración como en el registro videográfico de este evento. Como siempre, esperamos que lo disfruten así como sus comentarios.


sábado, 6 de mayo de 2017

MUESTRA ANUAL DE EURITMIA SOLIDARIA DE CANARIAS, 10 JUNIO 2017, CON ELISA BETANCOR Y JOAN MELÉ



Patrocinamos este importante evento, aprovechando la visita de Joan Melé para participar como docente invitado en el último bloque del segundo módulo del primer año académico de nuestro curso homologado y acreditado de formación en Pedagogía Waldorf en Tenerife. Toda la información en la última entrada de Pedagogía Waldorf en Canarias. ¡Les esperamos!

domingo, 23 de abril de 2017

PROGRAMACIÓN DEL AÑO ACADÉMICO 2017-2018: CALENDARIO, CONTENIDOS, PONENTES...

Nos complace presentarles la programación (calendario, contenidos y ponentes) del próximo año académico 2017-2018 de esta primera formación en Pedagogía Waldorf que estamos llevando a cabo en Tenerife, con docentes invitados cuya experiencia y dedicación vocacional de más de 20 años a sus respectivas profesiones hacen patente una transmisión de sus conocimientos viva y cercana.

Esta nuestra formación en Pedagogía Waldorf, la primera de estas características que se está desarrollando por vez primera en Tenerife, quiere aportar conocimientos prácticos y teóricos encaminados a la adquisición de la maestría Waldorf para el desarrollo de profesionales independientes y preparadas conscientemente.

Les presentamos, pues, la programación del próximo año 2017-2018. Les recordamos que todavía hay algunas plazas disponibles. Y como siempre, que estamos a su disposición para atender sus dudas y preguntas, así como para recoger sus sugerencias. 







viernes, 9 de septiembre de 2016

EURITMIA, LORCA, JÓVENES

EURITMIA PARA JÓVENES: "BODAS DE SANGRE"


Resultado de imagen de bodas de sangre danzaLa Euritmia es un arte de movimiento que permite visualizar el habla y el canto a través del movimiento corporal y espacial.

Resultado de imagen de federico garcia lorcaEste proyecto ofrece una posibilidad de encuentro de jóvenes que se interesen por la expresión artística. Una obra literaria se puede escenificar desde el lenguaje, la música y el movimiento. En la Euritmia se fusionan las tres modalidades.

A través de una escena de Bodas de sangre de Federico García Lorca se introducirá en este arte a las personas interesadas.

Autopercepción


Se trata de utilizar mi sentir, mi pensar, mi voluntad
aprendo a conducirlos, a dominarlos
-como medio de expresión-
con todo el cuerpo, a través del cuerpo en movimiento.
Me doy cuenta que a veces no lo consigo,
pero si me esfuerzo, encuentro el camino en mí mismo.
             ¿Lo quiero? ¿Quiero trabajar en mi propio instrumento?

Arte

Puedo descubrirme a mí mismoen los ritmos bellos de la Euritmia.Puedo conformar mi desarrollo, lograr expresividad, estar en mí mismo.
-Habla - Música - Estructura - Fluidez - Pasión-

Puedo dar forma a la belleza, también a la fealdad, a las desgracias, a las dudas...




Euritmista: Dña. Elisa Betancor