DOCENTE RESIDENTE: Dña. Concepción González
Maestra Waldorf acreditada con experiencia y titulada en Educación Primaria, Técnica Superior en Salud Ambiental, especializada en educación medioambiental y agricultura ecológica, con experiencia en el trabajo en granja-escuela con niños y adultos con necesidades educativas especiales. Formadora de docentes en Pedagogía Waldorf y Antroposofía. Vinculada a la Pedagogía Waldorf en Canarias y la Península desde 1990 y miembro de la Sociedad Antroposófica en España. Secretaria de la Asociación para el Impulso a las Iniciativas Pedagógicas Libres. Directora de Círculo Waldorf "Valle de Güímar". Ergoterapeuta.
COORDINADOR: D. Xavier Alà
Profesor de Secundaria con más de 25 años de experiencia docente, en proceso de acreditación como maestro Waldorf por el Centro de Formación en Pedagogía Waldorf de España y Portugal, alumno de Triformación Social en el Triform Institute (Sr. Luis Espiga) y de Antroposofía con el Sr. Joan Melé (SAE), alumno desde 2012 del Seminario sobre el trabajo interior del maestro Waldorf. Ex-Director de la Oficina en España de Clonlara School. Miembro de la Sociedad Antroposófica en España. Administrador del Círculo Waldorf "Valle de Güímar" y actual presidente de la Asociación para el Impulso a las Iniciativas Pedagógicas Libres.
PONENTES INVITADOS CURSO 2020-2021


Dña. Magda Farré, psicoterapeuta, arteterapeuta y analista, directora de seminarios de Arteterapia, profesora de la UAB y miembro del Institut Carl Jung de Barcelona.
Dña. Elisa Betancor, euritmista, formada en el Eurythmeum Dornach y miembro del Eurythmeum Stuttgart, colaboradora como solista en el Goetheanum de Suiza, más de 20 años como formadora de adultos y niños, y artista, varias giras internacionales por todo el mundo con diferentes compañías. Tutora de la primera formación de Euritmia en España. Directora del Aula de Música y Euritmia de Gran Canaria. Euritmista del Centro Infantil Círculo Waldorf "Valle de Güímar".
D. Álvaro Ramos, actor de teatro, cine y TV, formación en Londres, Italia y en el Goetheanum (Suiza), clown, Maestro Waldorf y licenciado en Historia, Arte de la Palabra, docente en diferentes formaciones Waldorf de España.

D. Luis Espiga, director del Triform Institute (Barcelona-Madrid), ingeniero industrial en informática, con amplia experiencia en el ámbito empresarial y de consultoría, así como multilingüe y multicultural en Europa y los Estados Unidos de América, pionero en la difusión y desarrollo de la Triformación Social en nuestro país.
Dña. Marié de Uña, biografía antroposófica, psicóloga clínica y psicoterapeuta, psicoterapia antroposófica, pedagogía curativa y terapia artística antroposófica, docente y formadora en biografía, miembro de ATBOAE. Orientadora biográfica del Centro Infantil Círculo Waldorf "Valle de Güímar".
No hay comentarios:
Publicar un comentario